FANTASíA PARA IVAN. VIERNES 20 HS El MÉTODO KAIROS
“Fantasía para Iván”, es una confesión permanente, una explosión de emociones que deja salir de su cuerpo y de su alma una tal Lucia, supuestamente desde su casa, antes de un viaje que nunca hizo, o mejor en tránsito, o donde sea que esté.
Es agosto y nos ubicamos en España, un mes especial, porque el verano se pega con el sudor y la soledad. Debemos entender qué pasa por esas semanas en Europa (nos aclara la actriz) y es allí que me acuerdo de 👉“La virgen de agosto” una película que retrata magníficamente la soledad de una mujer que busca su destino entre las calles de Madrid, y logra una transformación impensada, si, casi lo mismo que anhela Lucia.
Lucia vive sola, o mejor dicho con “alfajor”, su gato (que aparece de una forma muy particular en la puesta en escena) cuando su amiga la llama para decirle que suspende un viaje que habían planificado juntas a las playas de Valencia. Todo se precipita luego en una especie de tobogán emocional, que la obliga a transitar una introspección vertiginosa, que al mismo tiempo, parece sanarla, convertirla en otra, en esa que ella quiere liberar definitivamente.
La obra se mueve entonces cruzando lo íntimo y lo ficticio, lo teatral y lo confesional.
A partir de su archivo personal, con imágenes de su infancia que se proyectan de fondo y que vuelven en su cuerpo, la autora indaga en el origen de sus traumas, miedos y deseos. El humor, la ternura y el desgarro conviven en un viaje que invita a preguntarnos: ¿cómo recordamos lo que nos pasó? ¿Y qué hacemos ahora con eso?
Lucia habla de sus compañeros de escuela, de los que recuerda detalles tan asombrosos como inútiles. Vuelve al dolor de un primer amor de la infancia cuando fue rechazada, y se la ve en situaciones más que incómodas, en videos que su padre filmaba casi obsesivamente.
El fragmento “levantáte Lucia”, en donde la actriz se habla a sí misma para darse ánimo y atreverse a un cambio, quizás muestre hasta donde es capaz de llegar (ahora la actriz Lucia Collini) en sus interpretaciones, que combinan, música, ficción y una magnifica línea que se cruza con “lo real”, para impactar y conmover.
Ella se empecina a hablarle a un tal Ivan, su terapeuta, en una sesión que se produce en vivo y frente a todos. Pero finalmente Ivan quizás no escriba nada, ni siquiera exista, quizás solo sea una fantasía. Los testigos de esa terapia, se descubrirán entre el público, esos mismos que abrigarán a Lucia (y a Collini) con aplausos.
Estrenada en Madrid en 2024, la obra continúa su recorrido en Buenos Aires, proponiendo un espacio donde lo personal se vuelve colectivo, y la memoria se transforma en materia viva sobre el escenario.
Su autora ha sido galardonada con Premio Calderón de la Barca para Autores Noveles 2025, otorgado por el Ministerio de Cultura de España y el INAEM.
“Fantasíapara Ivan”, se presenta los viernes de a las 20:00 hs en Método Kairos (El Salvador 4530, CABA). Las👉 entradas están disponibles en la boletería del teatro o por Alternativa Teatral.
instagram:👩 @fantasiaparaivan
Informe de Adrián Maglieri para Antimedio del Sur e Identidad PLay @IdentidadPLay
Ficha técnico artística
Actúan: Lucía Collini, Macarena Forrester
Diseño de espacio: Lucía Collini, Romina Santorsola
Diseño sonoro: Lautaro Aichenbaum, Tomás Kruse
Diseño De Iluminación: Lucía Collini, Belen Rivero
Fotografía: Mercedes Incorvaia, Delfina Lamas
Asistencia general: Lucia Fernandez Mendez, Macarena Forrester, Camila Serra
Producción: Fpi, Lucía Collini
Duración:
60 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
EL
MÉTODO KAIRÓS TEATRO
El Salvador 4530 (mapa) Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4831-9663 Web: http://www.elmetodokairos.com.ar
Viernes - 20:00 hs - Hasta el 31/10/2025
Comentarios