“POR TODO LO QUE SABEMOS”, EL TINGLADO DOMINGOS, 20.15 HS


Dos hombres aparecen sentados en pequeños taburetes, en un ambiente reducido aunque cálido. Es un lugar que los contiene, a pesar de las diferencias, conviven y comparten ese pequeño mundo limitado del que no pueden o ¿no quieren? salir definitivamente.

No sabremos sus nombres, y casi que poco importará eso. Solo sabremos que uno es bailarín de tangos (alguna vez premiado) y exhibe sus trofeos con orgullo desmedido. El otro, tiene como práctica hurgar en la basura, es según cuenta, un vecino, aunque parece mucho más que eso. Sabe muchas cosas del artista, sobre lo que prefiere en sus comidas, y hasta conoce con precisión el color de sus calzones.

MarioPetrosini y Cristian Sabaz, le ponen muy bien el cuerpo a esta pieza escrita y dirigida por Alfredo Megna, que se presenta en El tinglado y recorre una trama, que inquieta por su continua movilidad, entre sensaciones de odio y de cariño, jugando entre los bordes de la ambigüedad, hasta la exasperación. 

Es que con recursos de un humor absurdo, construido sobre discusiones y situaciones disparatadas, esta comedia ácida, exprime las dudas sobre la indefinición de las relaciones humanas, y se ríe de ciertos prejuicios sociales.

En las conversaciones que estos sujetos tienen, se mezclan anécdotas de lo cotidiano, recuerdos y datos imprecisos, nombres de amigos que no se retienen con facilidad. Desde un tal Zabaleta, “el primo del otro…ese que vendía seguros, el vecino del gordo”, afirma poco seguro el bailarín sin muchos detalles, porque la memoria no lo ayuda.

Ambos se pierden en frases que parecen no tener conexión, aunque arman un entramado que en algunos puntos los vincula, al mismo tiempo que los repele, hasta pensar en la posibilidad de eliminarse el uno al otro.

Los pasos (no solo de baile) ciertas frases dichas de manera exagerada, los gestos, y las muecas que realizan ambos actores, son dignos de una mención especial, ya que  construyen magníficamente otra subtrama de sentidos, que sazonan de manera impecable las historias que relatan, sumando un plus destacado al ya excelente guión.

“Por todo lo que sabemos”, (For all we know) es -debe aclararse-el titulo de un tema musical que aparece al inicio (en fragmentos cantados en vivo) y sobre el final, con la melodía del mismo tema, y la mímica de otro fragmento. Esa canción de la década del 70, habla de un amor que puede crecer, “entre dos extraños” y es imposible no asociarlo a la inclasificable relación que estos "vecinos" tienen, cruzada por el odio, la idea de venganza y al mismo tiempo, un inexplicable cariño que sin embargo se guardan, casi en secreto.   

“Por todo lo que sabemos”, últimas funciones en, El Tinglado, los domingos a las 20.15 HS.

Entradas por Alternativa Teatral  


Informe de Adrian Maglieri para Identidad Play.  

 


Ficha artística y técnica

 

Libro y Dirección, Alfredo Megna

Actuación, Andy – Mario Petrosini y Fito – Cristian Sabaz
Asistencia de Dirección y Producción Ejecutiva, Germàn Lesbegueris 

Asistencia de Dirección, Tomás Alcántara Acevedo

Asistencia de Dirección, Corina Megna

Escenografía, Jorgelina Herrero Pons

Diseño de Iluminación, Ana Megna

Diseño Gráfico y Fotografía, Nahuel Lamoglia

Asesoría Coreográfica, Verònica Alvarenga

Coordinanciòn de Escena Corporal, Osvaldo Bermúdez

Prensa, Paula Simkin

Rede, Adrián Cardoso

Producción General, Carlos Barbará

Comentarios

Entradas populares