“LA CULPA ES DE LA TIERRA” (CCC) SÁBADOS 20 hs

“La sangre tira”, “La tierra llama”, alguna vez habremos escuchado decir, desde esas voces autorizadas que expanden las sabias palabras que nacen del pueblo y circulan por siglos. Y así del mismo modo, se reinventa y re significa, una obra clásica llevada al teatro, desde los poemas de Federico García Lorca en “Bodas de Sangre”. En mi caso, pude ver la obra presentada en el Teatro San Martín, hace algún tiempo atrás, como otras presentaciones en donde siempre intervienen gran cantidad de actores.

Pero si me dijeran que voy a conocer una nueva puesta en escena, esta vez realizada por solo dos mujeres sobre el escenario, en principio tendría curiosidad en saber cómo sería el desarrollo y el desafío de semejante apuesta.

Y esto, increíblemente sucede en “La culpa es de la tierra”, que se presenta los sábados a las 22 hs en la sala Gonzalez Tuñon del Centro Cultural de la Cooperación, en donde una actriz y titiritera de probada experiencia, como Mónica Felippa (Premio Javier Villafañe a la mejor titiritera y de aclamada labor en Salvajada de M. Kartún en el Teatro Cervantes) junto a una ejecutante musical en vivo, Naya Ledesma (también autora de melodías y canciones) construyen un ambiente único de ensueño, drama y deleite musical, sobre la trama ya clásica de Lorca. Se trata en este caso, de una versión libre de “Bodas de Sangre” de Luis Rivera López, bajo su dirección y la de Gustavo Manzanal.

Las escenas, son abordadas desde una enorme capacidad de narración de la actriz, que va cambiando de personajes, tanto mediante títeres de diversas técnicas, como volcándose sobre su propio cuerpo y efectuando distintas voces, potenciando el desarrollo del relato.

Felippa aparece de repente sobre el escenario de esta historia, cambiando de personajes e interactuando con otros que no están, o mejor sí, los otros están entre sus manos, a veces como trozos de madera que arma y articula para darles vida, moverlos y cambiarlos de lugar.

Al mismo tiempo, la actriz interpreta canciones y poemas, ¿o poemas transformados en canciones?, casi que ya no importan las diferencias, porque la maestría de los movimientos y las pausas que se ejecutan, mezclados con las melodías de estas canciones, nos hacen perder la noción real de lo que sucede en ese maravilloso paisaje en penumbras que nos atrapa.

En otro extremo de la sala, apenas sentada con su guitarra y con su voz cruzando el aire y el alma, Naya Ledesma acompaña y conmueve, dando las puntadas precisas sobre una historia quizás conocida por muchos, pero jamás vivida de la forma en que estas dos mujeres la hacen renacer, otra vez, de una manera impensada.

“La culpa es de la tierra” (versión libre de Bodas de sangre) los sábados a las 20 hs en el Centro Cultural de la Cooperación. Entradas en ALTERNATIVA TEATRAL

Informe de Adrian Maglieri para Identidad Play @IdentidadPLay

                                          Imagen (gentileza Prensa: Paula Simkin)
 

Ficha artístico técnica

Actriz y titiritera: Mónica Felippa

Música y ejecución en vivo: Naya Ledesma 

Títeres, escenografía y vestuario: Alejandro Mateo

Realización escenográfica y títeres: Guillermo Bechthold

Video: Dante Sultani

Fotografías: Lucía Rivera López

Producción ejecutiva: Sergio Rower

Iluminación y puesta en escena: Luis Rivera López

Asistente de Dirección: Andrés Manzoco

Dirección: Luis Rivera López y Gustavo Manzanal

Prensa: Paula Simkin

Comentarios

Entradas populares