LAS BINGUERAS DE EURIPIDES. (SÁBADOS 18 HS) ITACA COMPLEJO TEATRAL
Un grupo de mujeres se reúne en un lugar clandestino para dejarse llevar por la seducción de “Dionisia”, quien las conduce, hacia un mundo que las hace disfrutar, las libera de las normas que rigen en el afuera, esos mandatos que las limitan, las restringen, las ahogan.
Ellas ponen sus propios códigos para entrar a ese universo donde todo parece permitirse, un universo que las atrapa y al que sienten que pertenecen. Inventan palabras codificadas, que reemplazan a otras que parecen prohibidas. Ingresan con sus pesares a otras realidades y comparten sus desdichas y sus sueños.
Son perseguidas por dos hombres que quieren encauzarlas, Severando (un policía bonachón que en realidad ama el baile y la juerga) y “Yuarzeneger” (sí, así le dicen) un musculoso con voz aguda que se empecina en descubrir los artilugios de ese lugar insano, que las corrompe entre números malditos y las lleva a deseos inesperados.
Los números aparecen y son mezcla de azar y magia que conduce al infinito, como los propios pitagóricos de Grecia, esos primeros filósofos que veían en los números una verdad absoluta. En sus rostros, las féminas dibujan una felicidad simple, lideradas por esa jefa que las congrega y las protege, las conduce hacia lo inesperado.
La música en vivo acompaña magníficamente esos encuentros, así como el resto de los relatos paralelos (realizados en gran parte en métricas de versos poéticos) que irán asomando en giros, más que sorpresivos. Los músicos recorren perfectamente los momentos, en distintos ritmos (entre estos, algunas interpretaciones líricas a modo de perlas preciosas) que aparecen y se esfuman entre nuevos personajes, dejando los instrumentos, pasando una y otra vez a la acción, para luego volver a tocar y seguir como si nada.
La versatilidad de estos actores y actrices, que de manera vertiginosa, vuelan de un punto a otro entre los límites de lo fantástico, a tocar el más simple de los acordes y acompañar con voces de coro para deleite todos, es uno de los puntos que no dejan de enamorar, de la atractiva puesta en escena de “Las Bingueras deEurípides”, bajo la dirección de Francisco Civit.
Pero detrás de la música, del humor (entre sutil y descarnado) y de las historias personales de estas mujeres (atención con la historia del tornado, realmente sublime) que beben y ríen hasta el hartazgo, está el potente mensaje agazapado de esta obra, que golpea fuerte en un presente de angustias: el de mostrar a un grupo de mujeres empoderadas, que no le teme a nada ni a nadie, mujeres decididas, dispuestas a romper las reglas, y entonces “mujeres peligrosas”.
Es así que cuando el juego termine, la música se aplaque y las risas se apaguen ahogadas por el drama final de esta ficción atrapante, será momento de los aplausos claro, pero también de saber cómo seguir. Saber cómo volver a construir un lugar, en donde la libertad no sea un simple juego, y en donde ellas puedan reírse sin culpa, pero sobre todo, sin miedo.
Una obra maravillosa para sorprenderse, disfrutar y seguramente para ver más de una vez, “Las Bingueras de Eurípides”, los sábados a las 18 hs en Itaca complejo teatral.
Entradas disponibles en Alternativa Teatral.
https://www.alternativateatral.com/obra94694-las-bingueras-de-euripides
@bingueras.de.euripides https://www.instagram.com/p/DJ4ahuFu4hG/
Informe de Adrian Maglieri @antimedio1 para Identidad Play @IdentidadPLay
Ficha técnico artística
Dramaturgia: Ana Lopez Segovia
Actúan: Cristina Blanco, Gabriela Calzada, Vanesa Cardella, Natalia Chiesi, Ariel Cortina, Gisella Crimi, Analía González Bravo, Daniela Lozano, Juan Pablo Maicas, Federico Minervini, Roberto Monzo, Natalia Olabe, Mariana Ortiz Losada, Mar Bel Vazquez
Diseño de vestuario:Gabriella Gerdelics
Diseño de escenografía: Gabriella Gerdelics
Música original:Francisco Civit, Juan Pablo Maicas
Diseño De Iluminación:Facundo Estol
Arreglos musicales: Juan Pablo Maicas
Producción ejecutiva: Anabella Moreno
Colaboración musical:Gabriela Calzada, Vanesa Cardella, Francisco Civit, Ariel Cortina, Gisella Crimi, Juan Pablo Maicas, Roberto Monzo, Natalia Olabe, Mar Bel Vazquez, Julián Vilar
Co-producción: Teatro El Crisol
Duración:
60 minutos
Clasificaciones: Comedia, Teatro, Presencial, Adultos
Comentarios