CASA OSCURA, SÁBADOS A LAS 18 HS (TEATRO DEL PASILLO)

 

Amanda (Adriana Cuerda) se quedó ciega en el incendio del video club que compartía con uno de sus hermanos, el cual no sobrevivió a la tragedia. Mariano, su sobrino (el actor Mariano Peque) es un joven con retraso madurativo y problemas del habla que trabaja a pedido de su padre, como acompañante de esta mujer complicada en carácter.

Su otro hermano (el padre de Mariano) se hizo cargo de los trámites del seguro, y administra el dinero cobrado. Ambos pasan sus días mirando películas de la época dorada del cine, como “Casablanca” y repiten los diálogos y las escenas de memoria, casi de manera mecánica. Este es el contexto inicial de Casa Oscura (una obra adaptada de “Vi viendo en penumbras” de Ariel Cortina & Chelo Margal) que se presenta como una comedia de humor negro, pero cuya trama, se sumerge en un drama oscuro y perturbador con el correr de los minutos.

Es que el eje central del relato, se va corriendo de las bromas que ambos se hacen al comienzo, y que pueden arrancar algunas risas, para ir mostrando de a poco, una historia de violencia, discriminación y profunda soledad. Más allá del texto (como ya dijimos, una adaptación) y de las acciones precisas de estos actores que nos llevan por una línea zigzagueante entre el humor y la repulsión, la intención central de esta obra, parece ser mostrar las miserias humanas en un contexto de abandono, en donde no puede encontrase una salida posible a la soledad.

Es así que de la mano de la directora, Karina Bazan Carpintero, el retrato de Amanda como una mujer violenta y al mismo tiempo atormentada por sus propios miedos, se amalgama perfectamente con el de Mariano, ese que “supuestamente” está ahí para cuidarla, y acompañarla en su desdicha, pero que arrastra otros miedos y limitaciones que se exponen también desde la violencia.

Ratas imaginarias y una vecina que deja escuchar sus jadeos a través de una pared, son el condimento para esta simbiosis de maltrato, que va develando lo peor de ambos sujetos que se sienten abandonados. Por ello, “Casa Oscura”, quizás nos refleje sin querer un momento muy actual, en donde la violencia y la soledad, parecen ser los miedos más potentes que nos acechan, en una sociedad cercada por ratas peligrosas, entre los golpes, y la crueldad como un signo de esta época.

“Casa Oscura”, se presenta los sábados a las 18 hs, en Teatro del Pasillo, Colombres 35, CABA. Duración: 55 minutos. Clasificaciones: Humor, Artes Escénicas, Teatro, Presencial, Adultos

Entradas en Alternativa Teatral.    http://www.alternativateatral.com.ar/obra95265-casa-oscura

Informe de Adrian Maglieri @antimedio1 para Identidad Play @identidadPLay

FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA

Autoría:  Ariel Cortina, Chelo Margal

Adaptación: Karina Bazan Carpintero, Chelo Margal 

Actúan:  Adriana Cuerda, MarIano Peque

Vestuario: Xaviera Mondragon

Diseño de escenografía:  Xaviera Mondragon

Diseño De Iluminación: Román Martín

Fotografía: BZN FOTOS

Diseño gráfico: BZN FOTOS

Dirección:  Karina Bazan Carpintero

Web: https://www.instagram.com/casaoscura.teatro/

Duración: 55 minutos
Clasificaciones: Humor, Artes Escénicas, Teatro, Presencial, Adultos

Comentarios

Entradas populares