LA REINA DE LA SOJA, VIERNES 22:30 HS (TEATRO POLONIA) *Por Adrian Maglieri
La obra teatral unipersonal “La Reina de la Soja” (BELLEZA, MONOCULTIVO E IDENTIDAD EN UNA INFANCIA DE LOS '90) escrita e interpretada por Valeria Ré, regresó en su tercera temporada en el Teatro Polonia (Fitz Roy 1475, CABA).
Valeria es (o fue alguna vez, posta!) una reina. Si, ella fue “Reina de la soja” allá por 2008-2009, justo en pleno conflicto entre el campo por las retenciones.
Así es que se presenta, saludando sonriente, contando distintas anécdotas de todo lo lindo que implica ser reina: los regalos que se reciben, los viajes, la cercanía con otras celebridades, las posibilidades de un mandato tan glamoroso como también efímero.
Apoyada en proyecciones de fondo sobre una pared, sus relatos se mezclan con esos archivos reales de su propia infancia y adolescencia, en donde transitó con cierta alegría y confusión, una etapa que la marcaría para siempre, y que también le serviría para transformarse en otra persona.
De a poco esa estrella que desbordaba simpatía parece comenzar a apagarse. Cuenta anécdotas de otras chicas "reinas" (la del mani, la del tomate) que sufren la presión de llevar esos cetros que la coronan, pero al mismo tiempo, son condenadas a una rutina artificial y vacía.
Las imágenes comienzan a cambiar. Mientras la nueva Valeria sigue contando historias cada vez más crudas, los incendios se suceden arrasando campos enteros, y aviones hidrantes, arrojan agrotóxicos venenosos sobre un reinado que se parece cada vez más a un verdadero infierno.
La misma mujer que nos hablaba en estado inmaculado, luce ahora algo despeinada. Corre sin rumbo y parece asustada. Le cuenta a su padre que los animales mueren por los venenos y que los ríos de su imperio se contaminan y se secan. Ya dejamos de reírnos como antes, porque ahora esas historias comienzan a preocuparnos.
Es que Ré transforma magistralmente un inicio ficcional lleno del glamour de una muñeca perfecta, en una nueva puesta, en la que alcanza una profundidad suficiente para incomodarnos, por los que pasa con la naturaleza.
Más adelante, la función parece convertirse en otra cosa, detenerse en una dimensión impredecible. Es cuando ella vuelve a girar inesperadamente en otro personaje (parece clave no revelar los detalles, pero resulta en un hermoso homenaje al mismo teatro que la convirtió) que comienza a hablar directamente con el público, improvisando y hasta generando un debate sobre lo que pasa con nuestro mundo.
Es que “La reina de la soja” es un viaje en el tiempo que rescata lo que fue de la vida de una niña que soñaba con ser modelo y bailar, y que ahora, se convirtió en una mujer (sin reinado) que se atreve a inventar un nuevo mundo, en donde se anima a seguir bailando para contagiarnos algo de esperanza, en medio de la desolación.
“La Reina de la Soja” (BELLEZA, MONOCULTIVO E IDENTIDAD EN UNA INFANCIA DE LOS '90) viernes 22.30 en Teatro Polonia (Fitz Roy 1475, CABA).
Entradas por Alternativa Teatral
Informe de Adrian Maglieri @antimedio1 para @IdentidadPlay y otros servicios de noticias.
FICHA TÉCNICA
Actuación y dramaturgia: Valeria Ré https://www.instagram.com/laremayor/
Voz en Off: Norman Briski, Fabiana Volonté, Fernando Pitteti
Asesoría en dramaturgia: Mario Marino
Colaboración artística: Nicolas Wolcoff
Vestuario: Maria Inés lopez
Escenografía: Marcelo Paoltroni
Diseño de luces: José Binetti
Ilustración y diseño gráfico: Maria Laura Valentini / Emiliano Ciarlante
Coreografía: Mariela Kantor
Audiovisuales: Juan Andrés Basterra
Prensa y Redes Sociales: 0KM Prensa
Fotografías: Giussepe Anganuzzi / Luis Frontini
Producción y Dirección General: Valeria Ré
Agradecimiento especial a Roberto "Tito" Cossa
Comentarios