MANDINGA (LA CAPILLA DEL DIABLO) TEATRO
“Mandinga, la capilla del diablo” se trata de una obra escrita y dirigida por Guillermo Parodi, estrenada en el Teatro del Pueblo y en cartelera los sábados a las 22 hs. Si bien todo parece indicar que asistimos al desarrollo de una historia con tintes de veracidad histórica, por el inicio de la narración que nos sitúa en determinado momento, en la provincia de Corrientes, esto luego parece diluirse en el correr de las escenas que plantean otras cuestiones más profundas.
Sus expresiones, movimientos en el escenario y hasta el control que ejerce como un poder sobrenatural sobre el trayecto de la historia con el control de la iluminación (“oscuro”, aplica en muchas ocasiones como una orden que obliga a bajar las luces) generan un clima de constante tensión y van marcando los tiempos da cada fragmento.
Pero si bien hay cosas que no pueden contarse previamente a presenciar la obra, por el suspenso y la intriga que quiere preservarse, lo cierto es que “Mandinga”, va mucho más allá que la historia de la capilla sin ventanas situada en un pueblo correntino, y despliega otra trama mucho más sutil que se va mostrando, en el conflicto de los mismos personajes, sus ambiciones, sus miedos y sus deseos de hacer el mal, como una forma de controlar a los otros.
¿Dónde está el mal guardado? ¿en la capilla? ¿en el mismo cuerpo invisible y escurridizo del mandinga? ¿o en el corazón de los hombres y de las mujeres que se disputan distintas batallas y pelean con sus miedos? “El miedo (si bien para algunos paraliza) también moviliza” recuerda el diablo como advertencia para los tiempos eternos y “actuales” que corren.
ADRIAN MAGLIERI @antimedio
Escuchar entrevista a Guillermo Parodi, realizada en Identidad Play
Comentarios