XV- Jornadas nacionales de Investigadores en Comunicación-Universidad Nacional de Rio Cuarto
En las XV- Jornadas nacionales de Investigadores en Comunicación-Universidad Nacional de Rio Cuarto, Córdoba, presenté el trabajo:
“Peter Capusotto y sus videos. La estética, entre lo convencional y la ruptura”.
Resumen:
Durante los últimos años, algunos contenidos de televisión, han
migrado desde la emisión tradicional analógica por aire y su recepción
en un equipo de Tv, a nuevas formas de reproducción, posibilitadas por
NTICS (Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Social) y la red
Internet.
El más emblemático de estos casos en Argentina, es el del programa
“Peter Capusotto y sus videos”, una de las emisiones de mayor rating de
la Tv pública y paralelamente, el de mayor repercusión en Internet, a
través del portal de videos Youtube.
Si bien es cierto que estos flujos desde la televisión a la red
Internet, están en pleno proceso de desarrollo y pueden considerarse
hasta experimentales, también es importante señalar que, como
consecuencia de rápidos y sucesivos avances tecnológicos (tanto desde el
lado del televisor, como en la red), comienzan a marcar nuevas pautas
culturales de consumo que se establecen entre los [usuarios –
televidentes].
El cambio (o el intercambio) de plataformas, en cuanto a la
utilización y consumo de contenidos generados en televisión, y la
migración específica a otros soportes, plantea una nueva televisión “por
afuera del televisor”.
Este proceso de cambio, en cuanto al consumo de programas de
televisión, de alguna manera redefine el concepto de obra televisiva, y
plantea posibilidades de difusión a través de distintos canales
tecnológicos y en formatos no convencionales.
Comentarios