INDUSTRIAS CULTURALES-ESTUDIO SOBRE UN PARQUE CULTURAL
Serendipia e Industrias Culturales en Latinoamérica. Rastreando huellas de un parque cultural.
En al marco de las "XV Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación-Recorridos de comunicación y cultura. Repensando prácticas y procesos" en Rio Cuarto, Córdoba, expuse un trabajo de autoría compartida con el Lic. Adrian Baccaro, que recopila la experiencia de trabajo del grupo "Industria más Cultura" y la realización en Berazategui del "1er Encuentro de Industrias Culturales" de 2009, resaltando el posicionamiento del municipio en el sector de las Industrias Culturales.
El trabajo lleva como nombre "Serendipia e industria culturales en latinoamérica-Reastreando huellas de un parque cultural" y será publicado en la web de la Red de Investigadores nacionales en Comunicación (REDCOM).
(Industria más Cultura) http://www.industriamascultura.com.ar/comenzó a delinear un proyecto en torno a la posibilidad de desarrollar una Feria del Sector, a imagen de las experiencias realizadas en Andalucía (FICA), pero con la vista puesta en la factibilidad de desarrollar un Parque de Industrias Culturales. Nuestra obstinación, la idea de que es posible un desarrollo cultural autónomo de calidad en las zonas urbanas del sur de la gran ciudad capital, tradicionalmente postergada.
A partir de la convergencia de reflexiones teóricas, prácticas y experiencias que desarrollamos en este campo, intentamos delinear las particularidades que en nuestro contexto socioeconómico, nos permiten pensar un futuro viable para el crecimiento de un proyecto cultural autónomo, que le otorgue a las comunidades locales el poder que solo es posible a partir del reconocimiento profundo de la propia identidad.
Comentarios