Derechos Humanos-Memoria

Hablar de Miguel es implicarse en el recuerdo de la tenacidad y la constancia en el esfuerzo de superar distancias.
En su vivencia, en su contemporaneidad, la carrera es un sello de identificación de nuestra escuela. Y perpetúa la conducta pionera en la defensa de los derechos humanos que supo abordar la institución en épocas difíciles.
La carrera de Miguel 2007:
La importancia de llamarse Miguel
Siempre quisimos evocar desde la figura de Miguel y su historia la imagen de los 30000 compañeros desaparecidos durante la siniestra dictadura militar.
Pero, hace pocos días se cumplió ya un año de la trágica desaparición de Jorge Julio López, un hecho que ensucia todos estos años de una democracia que intenta de una vez por todas caminar sola pero que tropieza constantemente con los mismos viejos obstáculos. Nos resulta imposible soslayar este episodio y separarlo de lo que la imagen de Miguel representa. La falta de Julio entre nosotros actualiza esa angustia y ése dolor que creíamos eran ya cosas del pasado.
Por estas razones, hoy más que nunca, queremos gritar un rotundo ¡NO! en la cara de aquellos que quieren utilizar el silencio como aval de su impunidad y al olvido como cómplice de sus manejos. Una vez más Miguel nos sacude en nuestra inmovilidad y nos invita a correr, a luchar, a comprometernos y a pensar que un país más justo es posible pero solamente si lo hacemos entre todos, sumando voluntades y actitudes, dejando de lado mezquindades y egoísmos estériles. ¡Corramos compañeros! por Miguel, por Julio, por todos los compañeros que ya no están y, sobre todo, por nosotros mismos, porque sabemos bien que “el olvido es el refugio de la infamia".
http://www.clarin.com/diario/2007/10/04/deportes/d-07104.htm
Video: "De local"
Pagina web
www.lacarrerademiguel.com.ar
Aquella primera carrera

Tuve la (gran) suerte de poder estar en la primera Carrera de Miguel que se hizo en Villa España en el 2005, realmente emotiva e inolvidable. Muchos vecinos del lugar preguntaban de qué se trataba, extrañados de ver pasar a tantos atletas, niños, y ancianos que acompañaban caminando el recorrido, con la sensación de que era imposible estar al margen de esa extraña alegría que invadía las esquinas.
De esa carrera tengo algunas fotos (soy fotógrafo y vecino de Villa España) y una de esas fotos, es la del cartel del porton de ingreso de la escuela Media Nº 7 que indica el nombre de la calle y esa joven que espera entre la multitud la entrega de premios.
Muchas veces, uno no toma conciencia de la importancia de algunos hechos, hasta que el paso del tiempo, parece afirmar ciertas cuestiones y nos muestra que estuvimos en el momento y en el lugar oportuno, los que apostamos aquel día soleado, en participar del evento.
La carrera de Miguel comenzó a tener vida propia, lo que se origino en la idea y el empuje de los chicos y el grupo de docentes de la Media Nº 7, año tras año crece y se agiganta.
Vivo a dos cuadras de la que fue la casa en la que vivió Miguel, cerca de la historia que antes no conocía. La paradoja es que seguí aquella carrera para sacar fotos en el trayecto sin poder creer que finalmente el recorrido se mezclara con los pasos y las veredas por las que yo pasaba todos los días. La familia de Miguel Sanchez (su hermana Elvira), estaba a pasos de mi casa, eran mis vecinos.
Esta fiesta de la esperanza vuelve a empezar y no se detiene. La interminable carrera de Miguel ya es imposible de parar, por suerte claro.
YouTube - Nota a Valerio Piccioni en la Carrera de Miguel
Programa: "De local"-Berazategui
Comentarios